viernes, 4 de junio de 2010
Mundo Ecológico
¿ Sabiais que muchos tejidos como... las sabanas, cortinas y mucha de la ropa que utilizamos habitualmente nos hacen entrar en contacto con sustancias como el plomo, el niquel, el cromo, derivados del amoniaco o el cloro.., todas ellas sustancias altamente tóxicas?.
Tambien los compuestos perfluorados (sustancias químicas sinteticas), se utilizan para imprimir a las prendas propiedades hidrófobas, por las que repelen los liquidos.
Son muchos los productos sinteticos que componen camisetas, zapatillas, vestidos...unos mas peligrosos que otros. Así, el poliester y el nailon (procedentes del petróleo), el poliuretano, la parafina.....y muchos más.
Greenpeace esta llevando a cabo una campaña "Moda sin Tóxicos", advirtiendo que el problema esta en los tratamientos que sufren los tejidos. Asi que ya sabeis, ..hagamos un pequeño gesto en favor de utilizar tejidos natulares, algodon, lana, lino, cañamo....que respetan nuestra salud y el medio ambiente. Descartemos los productos abrasivos para limpiar o lavar la ropa, no tiremos la ropa usada a la basura sino a los contenedores de recogida que hay ya en muchos lugares.
Y, por un tema tan importante como "Los Derechos Humanos", descartemos aquella ropa de bajo coste producida bajo el yugo de la explotación de mano de obra barata.
Si realmente hacemos estos "pequeños gestos" , contribuiremos a mejorar nuesta salud, nuestro ambiente...y estaremos poniendo nuestro granito de arena en la construcción un mundo un poco mas justo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
por un mundo mejor y mejor cuidado besitos gaviota
La "industria de la belleza" insiste en tratar de convencernos que ellos son lo que saben qué es lo mejor para nosotros los hombres y mujeres. Muchos jóvenes caen en la trampa y deterioran sus cuerpos diariamente usando productos nefastos y venenesos.
La naturaleza también se resiente y llora y sufre desconsolada cada vez que un frasquito de perfume ya vacío cae entre sus plantas y árboles.
Tienes una conciencia muy aguda querida amiga.
Un abrazo primaveral.
íAN.
Publicar un comentario